Avanzando Juntos

Taller intensivo de spotting para una práctica de AcroYoga efectiva y segura

 

 

 

p

Spotter

(cuidador/a, observador/a): persona(s) responsable(s) de garantizar que los movimientos se realizan de la forma más segura posible.

¿Has necesitado o usado la ayuda de Spotters alguna vez haciendo AcroYoga?
¿Alguna vez has tenido una mala caída o accidente (incluso usando Spotter)?
¿Te gusta hacer de Spotter?

 

 

Estas son solo algunas de las preguntas que nos haremos en este taller.

A menudo decimos que el rol del Spotter es el más importante en AcroYoga, y TODOS, sin excepción, hemos necesitado la ayuda de Spotters alguna vez en nuestro camino de aprendizaje del AcroYoga.

Sin embargo, muy frecuentemente es el rol menos (y peor) explicado en las clases, es el rol que casi nadie quiere hacer en las Jams y además suele excluirse de las conversaciones del binomio base-volador. Tal vez como consecuencia de estos tres factores, muchas veces desarrolla su papel de forma poco eficaz.

Pero la práctica de AcroYoga cuidada (segura) va mucho más allá de tener un buen Spotter. El cuidado empieza en las personas base y voladora, en saber evaluar los riesgos de forma apropiada, en entrenar de forma inteligente, con progresiones adecuadas, aceptando con honestidad mis habilidades reales.

Este taller no pretende enseñarte a cuidar todas y cada una de las posturas o transiciones posibles que existen en AcroYoga. Pero sí darte unos fundamentos suficientemente amplios y sólidos, para que sepas deducir cómo cuidar cualquier postura o transición que aprendas, así como a practicar AcroYoga de forma segura y consciente, tanto con cuidador como sin cuidador.

Contenido del taller

Será una mezcla de teoría y práctica, con muchos juegos e intentando generar situaciones lo más realistas posible.

El taller se divide en tres focos o perspectivas, desde cada uno de los roles: persona voladora (aprender a caer bien, o cómo convertir las caídas en salidas con estilo), persona base (eres el primer spotter, aprende lo más importante que puedes hacer para salvar a la voladora sin lesionarte) y la persona cuidadora (más que un Spotter, sé parte del equipo y conviértete en coach).

Ahondaremos en los principios generales de spotting, así como las técnicas básicas y los diferentes tipos de spotting. Trabajaremos desde la consciencia y la honestidad, profundizando en la auto-evaluación, aprendiendo a valorar las propias capacidades, habilidades, necesidades y estado actual, así como a valorar los riesgos de la postura, transición o truco a hacer.

Practicaremos también cómo trabajar SIN cuidador: cómo entrenar de forma inteligente, creando vuestras propias progresiones y calibraciones.

También trabajaremos  aspectos emocionales (cómo gestionar el miedo, la frustración o los traumas pasados), aspectos éticos (consentimiento, etiqueta en las Jams), y de comunicación efectiva.

Además,  tendremos espacios abiertos para debatir las mejores formas de cuidar o dar feedback sobre cualquiera de los temas expuestos, así como la oportunidad de compartir experiencias propias, dudas, etc.

Información práctica sobre el taller

Fecha: 25 de noviembre de 2023

Duración: 7 horas (10:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00) + Jam el domingo (16:00 a 20:00)

Precio general: 80€ (incluye taller completo + Jam domingo + manual + sesión asesoría post-taller*)

Precio reducido: 60€  (incluye taller completo + Jam domingo + manual)

  • alumnos/as de Balea
  • alumnos/as de AcroZen (de los últimos 6 meses)
  • profesores/as de AcroYoga certificados o personas que estén actualmente impartiendo clases de AcroYoga

Lugar: BALEA – AkroYoga ta Mugimendua, C. Heraclio Fournier 39, Vitoria-Gasteiz

A quién está dirigido: a cualquier practicante de AcroYoga con mínimo 3 meses de experiencia, especialmente a practicantes de nivel intermedio, y muy especialmente a aquellas personas que enseñan AcroYoga, tanto de manera formal como informal.

Más información: acroyoga@amalur-zen.com / 661950447 (Sandra)

*asesoría post-taller: si te quedan dudas después del taller, o necesitas ayuda con algo en concreto o personal, te ofrezco una asesoría (telefónica / zoom / presencial en Vitoria) de 20 minutos por persona (si sois dos personas 40 minutos, si sois 3, 1 hora, etc) para trabajarlo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tendrá de especial la Jam del domingo?

La Jam del domingo será una Jam con una parte guiada y una parte libre. En la parte guiada pondremos en práctica casuísticas que hayan salido durante los momentos de debates y preguntas del sábado, buscaremos solucionar problemáticas que hayan surgido, y probaremos las técnicas y metodologías explicadas. Por supuesto, puedes hacer Jam «normal» si lo prefieres 😀

¿Qué es la asesoría post-taller?

Los temas que intentaremos abarcar en el taller son muy amplios, y será imposible dar respuesta a todas las situaciones. En la asesoría post-taller podremos responder a preguntas concretas de forma personal, aclarar dudas, ayudar a resolver algún conflicto.

El tiempo de asesoría son 20 minutos por persona. Si os juntáis varias personas para hacer la asesoría, se sumarán los tiempos (si sois dos personas 40 minutos, si sois 3, 1 hora, etc.).

Las asesorías serán presenciales en Vitoria-Gasteiz, o bien por zoom / telefónica, acordando día y hora previamente, y tendrán que hacerse antes del 30/6/24. 

Nunca he tenido un accidente haciendo AcroYoga / No creo que el Spotter sea importante

Primero de todo, me alegro mucho por ti si nunca has tenido un accidente (ni golpe, ni caída, ni susto) haciendo AcroYoga. Tal vez puedas darnos algunas ideas de cómo enfocas tu práctica en los momentos de debate que haremos el taller.

Sin embargo, el taller no solo se centra en cómo hacer de Spotter. También trabajaremos en las habilidades de la voladora para caer sin hacerse daño, en las de la base para no lesionarse intentando «salvar» un truco, así como muchas más temas relacionados con una práctica que sea segura física, mental y emocionalmente, que sea satisfactoria y duradera, y que además nutra y haga crecer a la comunidad.

Hablaremos también de cómo practicar sin Spotter, así como del papel único que puede desarrollar el Spotter cuando va más allá de simplemente ser una grúa o amortiguar caídas, y pasa a ser uno más del equipo.

Llevo poco tiempo haciendo AcroYoga, ¿este taller es para mí?

Hemos puesto como pre-requisito 3 meses de experiencia, por poner algo cuantificable. En realidad, independientemente del nivel cualquier practicante de AcroYoga se puede beneficiar del taller. Pero sí es verdad que no es un taller de AcroYoga: no vamos a explicar técnicas de AcroYoga y si no has practicado suficiente, igual vas a perderte un poco en algunas de las prácticas.

Aproximadamente la mitad del taller será teórico, y además muchas de las cuestiones prácticas son transversales, no de una técnica o truco concreto, así que definitivamente sí, si te apetece venir al taller aunque no tengas mucha experiencia, te aseguro que lo disfrutarás y aprenderás mucho.

 

Tengo muchísima experiencia en AcroYoga, ¿de verdad voy a aprender algo nuevo?

Una parte importante del taller será replantearnos cómo enfocamos la práctica de AcroYoga, y especialmente, cómo la enseñamos. Tendremos espacio para debate e intercambio de opiniones, así como para compartir y poner en común problemáticas que nos hayamos encontrado en el camino.

Te animo a que le eches un vistazo al índice del manual teórico, para que te puedas hacer una idea de todo lo que vamos a abarcar en el taller. Y si te quedan dudas, puedes contactarme por email o por teléfono (acroyoga@amalur-zen.com / 661950447 )

 

Sandra Jiménez Doval

Sandra Jiménez Doval

AcroYoga Montreal Certified Teacher

Soy ingeniera informática, terapeuta de shiatsu y masaje tailandés, hortelana aficionada y profesora certificada de AcroYoga por la escuela de AcroYoga Montreal (http://www.acroyoga.com). Practicante de aikido, tai chi y yoga durante muchos años, mi vida se volvió (literalmente) del revés cuando descubrí el AcroYoga casi por casualidad. Me enamoré locamente de esta práctica y desde entonces le dedico más horas de lo que sería sensato, entrenando, compartiendo, jugando, aprendiendo y enseñando.

Desde enero de 2018 imparto clases regulares de AcroYoga en Vitoria-Gasteiz, y talleres intensivos allá donde pueda, buscando siempre inculcar el espíritu de comunidad de esta práctica.

Puedes ver otra de mis facetas en la web de AMALUR ZEN.

Solicitud de Información

Utiliza el siguiente formulario para recibir más información sobre las clases o si tienes dudas sobre cómo hacer la inscripción.

También puedes contactarme por email o por whatsapp, o seguirme en Instagram o Facebook.

661 950 447

Información sobre clases de AcroYoga

14 + 13 =